Quantcast
Channel: Daniel Gorostiaga
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

¿Sabes cuál es la razón por la que tantos proyectos fracasan? Delegar o morir, esa es la cuestión.

$
0
0

delegar o morir

Cada día estoy más convencido de que es imprescindible aprender a delegar para que los negocios sean rentables. Ahora te voy a explicar por qué y cómo puedes empezar a hacerlo. ¡Adelante!

Un negocio rentable, independientemente del tipo que sea, requiere de muchísimas tareas.

Con solo poner en marcha un negocio ya se empiezan a hacer necesarias tareas de contabilidad, de facturación, de administración y de asesoramiento legal. A esto también hay que sumarle el sistema de comunicación con los clientes, el servicio postventa, la creación de una página web, la elaboración de contenidos y un largo etcétera. Y todo esto simplemente para empezar.

Otra cuestión importante es la de la elaboración de info-productos, eBooks, etcétera, para generar ingresos pasivos que es, en todo caso, lo recomendable.

Ahora bien, ¿cómo vas a hacer para sacar todo esto adelante tú solo?

Es imposible. Ni aunque los días tuvieran 48 horas serías capaz de hacerlo.

Peor aún, en el caso de que fueras capaz de hacerlo, lo que estarías haciendo realmente asumiendo tú toda esta lista de tareas casi interminable es ahogar poco a poco tu negocio. Siempre es así.

Ahora te voy a contar mi historia personal que espero que te sirva de inspiración

Hace unos años, cuando empecé con el tema de los negocios y, particularmente, cuando empecé a tener presencia en Internet, aunque muchas personas me lo habían dicho y yo mismo había leído que delegar era imprescindible, hacía caso omiso.

¿La justificación para no delegar cuando debía hacerlo? Que yo podía hacerlo solo.

Sin embargo, la verdad es que la mayoría de las veces que esto sucede es porque creemos que no podemos pagar a otra persona para que nos ayude, que no tenemos recursos. Y esta razón parece muy lógica y tan poderosa que es suficiente para que decidamos que no es momento de delegar.

¿Sabes qué es lo irónico? Qué justamente es todo lo contrario: si no delegas, no podrás despegar y generar más ingresos.

Después de que pasaron los años, yo mismo me di cuenta de esta gran verdad pero ya me había costado una pérdida de tiempo importante.

Yo te propongo hacer el siguiente ejercicio que te ayudará a comenzar a delegar y ver los resultados que puedes obtener sin que sea necesario, como en mi caso, que tú también pierdas años y mucho esfuerzo para que te des cuenta.

Este es el ejercicio que te propongo:

  • Coge una hoja, un documento de Word, un Excel o lo que quieres y determina cuánto quieres estar ingresando en un periodo de tiempo determinado, por ejemplo, seis meses.
  • Luego, teniendo en cuenta los ingresos deseados, desglosa todas las tareas que tú crees que tienes que hacer para lograr esa meta. (Tareas de marketing, crear libros, etcétera) Ponte una fecha límite de seis meses, que es lo que te has marcado para lograr esos objetivos.
  • Ahora viene la parte en la que tienes que trabajar muy duro para lograr tus objetivos, sin delegar, claro está.
  • Cuando llegue la fecha señalada, revisa la lista.

Te darás cuenta de dos cosas principalmente:

  • No estarás, casi con total certeza, ganando lo que te habías marcado.
  • Con la misma certeza, no habrás podido abarcar ni el 60% de las tareas que marcaste que eran necesarias para conseguir tu objetivo.

Esta es la prueba de que cuando no delegamos, no somos capaces de crecer para conseguir nuestros propósitos.

A mí personalmente me parece muy frustrante cuando un proyecto tiene que cerrar porque quienes lo han arrancado se dan cuenta que no han podido implementar todo lo necesario para que tuviera éxito.

Con toda esta información que te estoy ofreciendo, espero que no llegue a ser tu caso.

Lo importante, y es el objetivo de delegar, es que cuando lo haces, puedes centrarte en lo que realmente es importante para tu negocio. Lo que realmente lo va a hacer crecer.

Por tanto, cuando tú delegas tienes que establecer prioridades respecto a las tareas y aquellas prioritarias no serán otras que las que tengan mayor potencial para hacer crecer tu negocio.

Una vez que ya has identificado cuáles son las tareas prioritarias y has delegado las menos importantes: puedes dedicarte a ellas enteramente.

Te aseguro que los resultados no tardarán en hacerse ver.

Daniel, es que tengo una duda: no sé qué delegar

No te preocupes, esto me lo pregunta mucha gente y aunque a priori parezca algo muy difícil, no lo es tanto. La clave está en delegar todas aquellas tareas que no sean extremamente importantes.

Generalmente, las tareas más prioritarias para un negocio suelen ser:

  • Las ventas.
  • La planificación de las estrategias.
  • La creación de los info-productos.
  • La elaboración de los contenidos.
  • La ejecución de algunos servicios que considero de máxima importancia.

Estas son las tareas que yo no delego nunca. Por ejemplo, cuando un cliente potencial está a punto de contratarme, soy yo el que me reúno con él.

En cuanto a la elaboración de los contenidos, yo controlo las ideas, las bases sobre las que trabajar.

Mi metodología de trabajo para este punto es la siguiente: hablo durante 5 minutos sobre un tema en un audio y otra persona de mi equipo me redacta a partir de este mismo audio el contenido, lo sube al blog y se encarga del SEO.

¿Puedes imaginarte el tiempo que esto me ahorra a mí para poder dedicarme a tareas prioritarias? Es mucho y por eso te aconsejo que también tú sigas este camino que no tardará mucho en darte sus frutos.

Es muy importante que seas consciente de esto

Yo debí haberme hecho consciente de esto que te cuento hace mucho tiempo, sin embargo, no fue así. Te aseguro que fue un gran error.

Hace unos 7 años, en el primer libro que leí sobre negocios, había un capítulo que resaltaba la importancia de delegar. Ponían un ejemplo que decía algo como:

Si resulta que estás fregando la vajilla y a menos que hacerlo te relaje, es muy probable que estés perdiendo dinero.  Teniendo un negocio, el tiempo que estás empleando en fregar la vajilla, lo estarías invirtiendo en él y generarías el suficiente dinero como  para pagarle a otra persona para que lo haga y que, además, a ti te sobre dinero.

Es un ejemplo un poco raro, ¿verdad? Pero muy gráfico.

Si quieres seguir aprendiendo sobre esto y, especialmente, si quieres aprender a delegar y cómo invertir correctamente el tiempo que ahora tendrás de más, te recomiendo que te suscribas a nuestra lista desde la que recibirás 25 mensajes totalmente gratis que parten de un curso nuestro y a los que estoy seguro que podrás sacarle el máximo provecho.

¡Te esperamos!

Un fuerte abrazo.

Daniel Gorostiaga

 

 

 

El artículo ¿Sabes cuál es la razón por la que tantos proyectos fracasan? Delegar o morir, esa es la cuestión. ha sido publicado en Daniel Gorostiaga.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles